El béisbol es un deporte de conjunto entre dos equipos con nueve jugadores cada uno cuyo objetivo es ganar con la mayor cantidad de carreras anotadas en 9 entradas.

Si entiendes las reglas del béisbol, este texto no tendrá nada nuevo para ti. Pero si no entiendes nada de nada, y te genera curiosidad, en apenas cinco minutos puedes aprender los datos básicos.
Popularidad del béisbol
El béisbol no es un deporte nuevo que sólo les gusta a los estadounidenses. Tuvo su primer reglamento (1796 en Alemania y 1845 en Norteamérica) antes que el del fútbol (fue en 1848). Y también genera pasión en Colombia , Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Holanda y en Japón.
Si quieres saber más sobre la historia del béisbol pincha aquí
El campo de béisbol
En el béisbol se enfrentan dos equipos. El objetivo es sumar más puntos que el otro. Cada equipo tiene nueve turnos (entradas) para lograrlo. Se juega sin tiempo.
Cada entrada se divide en dos mitades. En la mitad superior de la entrada, los jugadores de un equipo vienen sucesivamente a batear e intentan anotar carreras, mientras que el otro equipo juega en el campo e intenta evitar que el equipo ofensivo anote. En la mitad inferior, los equipos intercambian lugares. El equipo con más carreras al final de nueve entradas es el ganador del juego.

El juego se juega en un campo de juego en forma de diamante, las cuatro esquinas del diamante están formadas por el plato, la primera base, la segunda base y la tercera base. En el centro del infield está el montículo del lanzador, donde el lanzador se para lanzar la pelota al bateador. El área más allá del infield, bordeada por las líneas de base primera y tercera, se llama outfield.
¿Qué pasa en una entrada de béisbol?
Durante una entrada, el lanzador del equipo defensivo lanza la pelota hacia el miembro del equipo ofensivo que actualmente está en posición de bateo en el plato. El bateador intenta golpear la pelota con el bate a una ubicación fuera del alcance de los jugadores defensivos en el campo y correr alrededor de las bases. Si es capaz de redondear las bases y volver al plato, anota una carrera. Pero si la pelota es atrapada, o puede ser lanzada a primera base antes de que llegue a la base, entonces el bateador está fuera. Un bateador también se apaga si golpea, o no golpea el béisbol tres veces después de tres buenos lanzamientos. El tiempo del equipo ofensivo al bate termina cuando obtiene tres outs.
¿Cómo se elimina a un bateador?
- La primera es que haya tres lanzamientos válidos en los que el bateador no consiga pegarle a la bola (cada uno de esos tiros se llama “strike”). ¿Cómo se sabe si es válido? Detrás del bateador hay un juez que lo determina; para que sea válido, la bola tiene que pasar por un espacio determinado.

2. La segunda forma de eliminar un bateador es que, cuando él le pega a la bola, alguno de los nueve jugadores distribuidos en el campo de juego la atrape antes de que toque el suelo.
3. La tercera manera es que, luego de batear, el balón llegue antes que el bateador a la base inmediatamente posterior, o en su defecto que alguien toque el cuerpo del bateador con la bola. Las bases son los cuatro extremos del rombo cuyo centro es el lanzador.

¿Cómo se suma una carrera?
Cuando un bateador toca la cuarta y última base (“home”), que es donde comenzó bateando. Previamente, debe haber tocado las tres bases anteriores.
Una vez que el bateador golpeó la bola, puede correr de base a base cuando prefiera, incluso cuando está bateando un compañero suyo o cuando la pelota está en manos del lanzador. Siempre, claro, debe estar atento a no ser eliminado. No puede haber más de un jugador en la misma base.
Cuando un lanzador realiza cuatro tiros inválidos, también llamados “bolas”, y el bateador ni intentó golpear, puede avanzar, sin riesgos de ser eliminado, hasta la base siguiente.
Por último, si el bateador golpea la bola con fuerza y logra enviarla a las tribunas o fuera del estadio, él (y todos los bateadores que hubiera en otras bases) recorrerán libres el campo y sumarán automáticamente un punto cada uno. A esa jugada se le llama “Home run”. En un Home run pueden sumarse hasta cuatro carreras.
No hay empate. Si terminan igualados tras las nueve entradas, se juega una entrada extra y tampoco hay límite de puntos. Se puede ganar 1-0 o 100-99.
Si quieres saber más sobre los términos del béisbol pincha aquí
¿Cuáles son las posiciones de los jugadores de béisbol?
- Pitcher: Realiza los lanzamientos de la pelota al home plate.
- Catcher: Atrapa los lanzamientos del pitcher y manda señales al pitcher
- Primera base: Vigilante de la primera base, jugador que mas outs suele hacer
- Segunda base: Cubre el espacio entre la primera y segunda base
- Tercera base: Jugador que defiende la tercera base.
- Short Stop: Cubre el espacio entre segunda y tercera base
- Jardinero: Existen tres, izquierdo, central y derecho, los defensores del outfield
