Pelotas de béisbol

Pelotas de béisbol

Una pelota de béisbol es una pelota utilizada en el deporte del mismo nombre. Su circunferencia es de 9 pulgadas (22.5 centímetros) y su peso es de 5 onzas (142 gramos). Los materiales de fabricación pueden variar pero generalmente son los siguientes: núcleo de corcho o caucho, la siguiente capa se trata de una capa de hilo grueso enrollada para darle grosor a la pelota, a continuación una capa de hilo de algodón fino para que quede más lisa la bola y por último se colocan dos cubiertas de piel (normalmente de vaca) en forma de 8 en la que cada una tiene 108 perforaciones a su alrededor para coserlas a la pelota con hilo de nailon o poliéster rojo.

interior de una pelota de beisbol

Una cualidad significativa del béisbol es la costura que mantiene unida la pelota. Después de lanzar una pelota, estas puntadas levantadas atrapan el aire y hacen que la pelota se desvíe ligeramente en su camino hacia el receptor. El que la pelota gire a la derecha, a la izquierda, hacia abajo o una combinación de ambas, y el que gire bruscamente o gradualmente, depende de la dirección y la velocidad con que el lanzador haya hecho girar las puntadas.

Si quieres saber más sobre lanzamientos de la pelota pincha aquí

Historia de las pelotas de béisbol

Las primeras pelotas de béisbol se hacían con un núcleo de goma de zapatos viejos y derretidos, envueltos en hilo y cuero. Los ojos de pescado también se utilizaron como núcleos en algunos lugares. Los lanzadores generalmente hacían sus propias bolas, que se usaban durante todo el juego, ablandándose y desenredándose a medida que avanzaba el juego. 

Uno de los primeros diseños de pelota más populares fue la «bola de cáscara de limón», que debe su nombre a sus cuatro líneas de diseño de costura. Las pelotas de cáscara de limón eran más oscuras, más pequeñas y pesaban menos que otras pelotas de béisbol, lo que las impulsaba a viajar más lejos y rebotar más alto, lo que provocaba juegos con puntuaciones muy altas.

A mediados de la década de 1850, los equipos de Nueva York se reunieron para intentar estandarizar las pelotas de béisbol. Decidieron regular las bolas de béisbol para que pesaran entre 5.5 y 6 onzas y tuviesen una circunferencia de 8-11 pulgadas. Todavía había muchas variaciones en las pelotas de béisbol, ya que estaban hechas completamente a mano. 

En 1910, se introdujo la bola de núcleo de corcho. Fueron más duraderas que las pelotas de goma; y durante los primeros años que se usaron, las pelotas fueron golpeadas más lejos y más rápido que las pelotas de goma.

Cómo se hace una pelota de béisbol

Si quieres saber como se hace una pelota de béisbol aquí te facilitamos un vídeo con todos los pasos de fabricación.