Guantes de béisbol
Un guante de béisbol (baseball glove o mitt en inglés) es un guante de cuero grande que usan los jugadores de béisbol del equipo defensor, que ayuda a los jugadores a atrapar las pelotas golpeadas por un bateador o lanzadas por un compañero de equipo.
Por lo general, un guante de béisbol se describe por la habilidad de uso de las extremidades, no por la mano en el que se usa. Por ejemplo, un guante que encaja en la mano izquierda -utilizado por un lanzador diestro- se denomina guante diestro. Por el contrario, un guante de zurdo se lleva en la mano derecha, lo que permite al jugador lanzar la pelota con la mano izquierda.
Tipos de guantes de béisbol
Los guantes de primera base carecen de dedos individuales. Generalmente son muy largos y anchos para ayudarles a recoger las pelotas mal lanzadas de los jugadores de cuadro.
Estos guantes suelen tener medidas de 12,5 a 13 pulgadas, medidos desde la muñeca hasta la punta
A Hank Greenberg se le suele acreditar como el primero en usar este estilo de guante en el campo. Algunos receptores, como Víctor Martínez, usan un guante de primera base mientras atrapan knuckleballs.
Los guantes de los infielders, a diferencia del guante de primera base, tienden a ser más pequeños. Tienen cestas poco profundas para permitir a los jugadores retirar la pelota fácilmente para hacer un lanzamiento rápido a una base.
A menudo las correas estarán abiertas para permitir que la arena se mueva a través del guante para que el jugador no saque un puñado de arena cuando intente retirar la bola del guante.
Los guantes de infielders típicamente tienen medidas de 11 a 12 pulgadas.
Los guantes de los jardineros suelen ser bastante largos con cestas profundas para ayudar a atrapar flys en carrera o para evitar que los jardineros tengan que agacharse tanto para alcanzar una pelota que se desliza por el suelo.
Estos guantes tienen típicamente medidas de 12 a 13 pulgadas
Los guantes de catcher también se denominan mascotas de catcher. Al igual que los guantes de primera base también carecen de hueco para dedos individuales.
Tienen un acolchado extra y una forma de garra con bisagras que les ayuda a canalizar las bolas rápidas en el bolsillo y proporcionar un buen objetivo para los lanzadores.
Algunos receptores usan guantes con pintura fosforescente alrededor de las crestas para proporcionar un blanco más claro para el lanzador.
Historia de los Guantes para béisbol
El béisbol antiguo era un juego sin guantes. Uno de los primeros jugadores que se cree que usó un guante de béisbol fue Doug Allison, un receptor de los Cincinnati Red Stockings, en 1870, debido a una herida en la mano izquierda.
El primer uso confirmado de guantes fue el de Charlie Waitt, un jardinero y primera base de St. Louis que, en 1875, se puso un par de guantes de color carne. El uso de guantes se fue extendiendo poco a poco a medida que más y más jugadores empezaron a usar diferentes formas de guantes.

Muchos de los primeros guantes de béisbol eran simples guantes de cuero con las puntas de los dedos cortadas, supuestamente para permitir el mismo control de una mano desnuda pero con acolchado extra.
En 1920, Bill Doak, un lanzador de los St. Louis Cardinals, sugirió que se colocara una malla entre el dedo índice y el pulgar con el fin de crear un bolsillo. Este diseño pronto se convirtió en el estándar para los guantes de béisbol. Doak patentó su diseño y se lo vendió a Rawlings. Su diseño se convirtió en el precursor de los guantes modernos y permitió que Rawlings se convirtiera en el fabricante de guantes preferido de los jugadores profesionales.

Tabla de medidas de guantes de beisbol por posición y edad
Edad | Catcher | Primera base | Segunda base/Torpedero | Tercera base | Pitcher | Jardinero |
<7 | 29.5 – 30″ | 11.5″ | 8 – 10.5″ | 8 – 10.5″ | 8 – 10.5″ | 9 – 10.5″ |
8 – 10 | 30 – 31″ | 11.5 – 12″ | 10.5 – 11.25″ | 10.5 – 11.5″ | 10.5 – 11.5″ | 10 – 12″ |
11 – 13 | 30 – 32.5″ | 11.5 – 12″ | 11 – 11.5″ | 11 – 11.75″ | 11.5 – 12″ | 11.75 – 12.75″ |
>14 | 32 – 34.5″ | 12 – 13″ | 11.25 – 11.5″ | 11.5 – 12″ | 11.5 – 12″ | 12 – 13″ |
Tipo de guantes de béisbol según su diseño de malla
Generalmente existen 6 de diseños de malla para guantes de béisbol. Hay más ramas de diseños, pero éstas son sus 6 principales.

Los guantes de malla y cesta cerrada están diseñados para ocultar la pelota en el guante. Típicamente son utilizados por los receptores y lanzadores, así como por algunos jardineros centrales. Son fáciles de cerrar con una flexibilidad extra en el diseño.

Malla H
Malla H, Comúnmente utilizado por los jardineros y los de tercera base, el diseño de la web H, también conocido como web de doble poste, ofrece una estructura robusta y flexible a la vez que proporciona la capacidad de ver a través de las correas las pelotas elevadas (flys).

Malla I, son utilizados principalmente por los jugadores de medio campo (segunda base y torpedero) debido a las correas abiertas, que permiten que la suciedad y los escombros se caigan y no se queden atascados mientras se juega y se tira una pelota.

Malla trapecio o malla C, son utilizados casi exclusivamente por los jardineros. El diseño tiene un bolsillo profundo para un máximo alcance de captura y permite la visibilidad mientras protege el sol de sus ojos.

Malla trapecio modificada o malla K, es un diseño versátil que puede ser utilizado por jardineros y jugadores de cuadro. Se diferencia del diseño de C estándar por la tira de cuero en la parte superior de la banda, que añade estabilidad.

Malla M o malla cerrada de dos piezas, diseño perfecto para los lanzadores, el diseño de malla cerrada de dos piezas ofrece un lugar fácil para ocultar la mano y la pelota mientras está en el montículo.
Tabla de guantes de beisbol por posición y diseño
Posición | Diseño |
Jardineros | Malla H Malla C Malla K |
Segunda base/Torpedero | Malla I Malla M |
Tercera base | Malla H Malla K Malla Cerrada |
Lanzador | Malla cerrada Malla M Malla K |
Receptor | Malla cerrada Malla M |
Primera base | Malla cerrada Malla M Malla I Malla H |
Cómo se hace un guante de béisbol
Si quieres saber como se hace un guante de béisbol aquí te facilitamos un vídeo con toda la información.