Glosario de términos de béisbol Inglés-Español
El béisbol, al ser un deporte de origen angloparlante y por su popularidad en países de habla hispana, os presentamos un glosario de términos relacionados con el béisbol en el que os definimos las palabras de beisbol en ingles más usadas y su traducción al Español.
¿ Cómo se escribe béisbol en inglés?
Baseball. La palabra en castellano proviene de la pronunciación de /ˈbeɪsˌbɔl/
Glosario de béisbol básicos
- Baseball: béisbol, bola base, pelota base
- Baseball player: beisbolista, pelotero o jugador de béisbol
- Big/Major leagues = las grandes ligas,las ligas mayores o simplemente las mayores, se conoce así a la Major League Baseball (MLB) de los Estados Unidos
- Beisbolero: aficionado al béisbol, baseball-fan
- Innings: Entradas, cada uno de los segmentos del juego de béisbol en los que se turnan los equipos consecutivamente al ataque (al bate) y a la defensiva, limitado por tres outs para cada uno y durante los cuales el atacante intenta anotar el mayor número posible de carreras, sin límite en el número de dichas anotaciones.
- Pitching: lanzamientos realizado por el pitcher.
- Bola de nudillos o Knuckleball.
- Bola de palma o Palmball.
- Bola de tenedor o Forkball.
- Bola de tornillo o Screwball.
- Cambio o ChangeUp.
- Cambio circular o Circle ChangeUp.
- Curva.
- Curva en cambio.
- Recta (De 2 o 4 costuras).
- Recta cortada o Cutter.
- Recta descendente o Sinker.
- Recta de dedos separados.
- Slider.
- Slider en curva o Slurve .
- Lineup: line up: alineación
- Knock-out: nockout o regla de la misericordia. En el béisbol menor se gana por nockout un juego cuando la diferencia de carreras es de 15 después de la 5ª entrada o 10 después de la 7ª entrada.
- Bullpen: área del terreno de juego donde los lanzadores hacen sus calentamientos antes de entrar al terreno de juego.
- Opening day: Jornada inaugural, día inaugural, Día de Apertura o jornada de apertura
También podría interesarte: guía de elección de Guantes de béisbol
Terminología de béisbol relacionados con las posiciones dentro del terreno de juego
- Batería: dúo formado por el lanzador y el receptor.
- Pitcher: Lanzador, picher,
- Abridor: lanzador que inicia el juego
- Relevista: cualquiera de los lanzadores que sustituyan a otro.
- Cerrador: Lanzador relevista encargado de terminar el partido.
- Monticulo: loma o lomita elevación al centro del infield desde donde el lanzador hace sus lanzamientos
- Goma: plato del lanzador
- Catcher: receptor, cácher
- Umpire: ampáyer, ompayer o árbitro
- Infield: también denominado cuadro o diamante, se trata del área formada por el home, primera, segunda y tercera base.
- Infielder: nombre dado al jugador defensivo que ocupa una posición dentro del cuadro
- First-base: Primera base
- Second-base: Segunda base
- Third-base: Tercera base
- Shortstop: Campo corto o torpedero es el jugador de cuadro que ocupa el espacio entre segunda y tercera base
- Outfield: jardines, es el área del terreno de juego que se encuentra más allá del área delimitada por el cuadro .
- Outfielder: jardineros, nombre de los jugadores defensivos que cubren el área del outfield
- Right fielder: jardinero derecha
- Center fielder: jardinero central
- Left fielder: jardinero izquierda
- Home: base destino para completar una carrera
- Home plate: o plato área circundante del home que incluye también las cajas de bateo.
- Dugout: banquillo área donde se sientan los jugadores que no están en el campo de juego, además del manager y sus auxiliares.
También podría interesarte: guía de elección de zapatos de béisbol
Expresiones de béisbol en inglés relacionadas con la ofensiva
- Swing: batear o abanicar, movimiento con el bate para tratar de golpear la pelota
- Reach a base: embasarse, bateador que alcanza una base
- Stole a base: bateador que roba una base
- Hit: bateo realizado por un jugador que consigue colocar la pelota dentro del terreno de juego, permitiéndole alcanzar al menos una base.
- single: simple o sencillo, alcanza una sola base
- double: doble, alcanza dos bases
- triple: alcanza tres bases
- home run: jonrón o cuadrangular: se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer todas las bases y anotar una carrera
- Slugger: toletero, bateador de gran poder
- Walk: base por bola o boleto, otorgar la primera base a un bateador cuando el pitcher ha lanzado cuatro bolas malas
- intencional: la que se otorga a un bateador como estrategia del mánager para enfrentar al bateador siguiente
- Bunt: Toque, tocar la bola o toque de bola: batear la bola deliberadamente suave hacia algún punto poco defendido o de difícil alcance en el infield. Se logra manteniendo el bate quieto en una posición y dejando que el lanzamiento golpee el bate sin abanicar.
- Sacrificio: sacrifice se llama sacrificio a la modalidad de bateo que permite avanzar a los corredores en las bases
- Toque de sacrificio: sac bunt es un toque que permite a un corredor avanzar a la base siguiente, cuando el toque es para alcanzar el home se le llama squeeze play
- Fly de sacrificio: sac fly elevado hacia el fondo del campo que se realiza cuando hay jugador en tercera base y menos de 2 outs y que permite al corredor anotar en carrera.
- Ball: Bola o Bola mala: se anota como bola (B) aquel lanzamiento del pitcher hacia el home que se encuentre fuera de la zona de strike.
- Strike: conteo negativo para el turno de un bateador en la ofensiva.
- Zona de strike: es el área válida donde el lanzador debería pasar la pelota para que se pueda cantar un strike. El rango vertical suele ser apreciación del ampáyer, estando comprendido en el espacio aproximado que va desde las rodillas del bateador a la altura de las axilas o el pecho (se suele decir «a la altura de las letras» haciendo referencia a donde usualmente se encuentra el nombre del equipo en el uniforme). El rango horizontal va delimitado por el ancho del home.
- Strike out: ponche o ponchado, es la acción de eliminar a un bateador con una cuenta de 3 strikes.
- Bases llenas: full bases o bases loaded, situación en que el equipo a la ofensiva ha colocado corredores en primera, segunda y tercera base.
También podría interesarte: guía de elección de bate de béisbol
Palabras de béisbol relacionados con la defensa
- Out: jugada decretada por el ampáyer que retira a un jugador de la ofensiva, bien sea como parte de la acción del bateo o como resultado de un intento de robo de base o un movimiento no permitido.
- Out por regla: jugada decretada por el ampáyer que retira a un jugador de la ofensiva con base al reglamento del béisbol, ejemplo: cuando un corredor no sigue su línea de carrera con el fin de impedir ser puesto out.
- Out forzado: ser puesto out cuando el jugador defensivo toca la almohadilla a la que el corredor debe arribar de manera forzada.
- Safe: quieto, jugada decretada por el ampáyer que concede a un corredor o bateador de la ofensiva la base que intenta alcanzar.
- Play: jugada que permite hacer un out
- Double play: jugada que permite hacer dos outs.
- Triple play: jugada que permite hacer tres outs.
- Error: una estadística en la cual el anotador oficial establece que un jugador a la defensiva permitió a un rival alcanzar una base
- Jugada de selección: situación en la que un jugador del equipo a la defensiva decide poner out al corredor más adelantado en las bases y no aquel que puso en juego la pelota.
- Fair o Fair ball: batazo efectuado hacia la zona válida del campo, comprendida dentro de las líneas que convergen hacia el home.
- Foul o foul ball: batazo fuera de la zona legal de juego.
Vocabulario de béisbol relacionado con las anotaciones y las estadísticas
- Box score: el sumario de un juego en términos estadísticos.
- Ofensiva
- ab: al bate/ at bat es la estadística que cuenta el número de turnos oficiales que toma un bateador frente a un lanzador en la temporada, sirve para obtener las estadísticas ofensivas
- r: carrera/run scored anotación del juego de béisbol, se logra al recorrer un corredor la totalidad de las bases volviendo al home
- h: en la estadística de béisbol se anota como Hit la conexión efectuada por el bateador que coloca la pelota dentro del terreno de juego, permitiéndole alcanzar al menos una base, sin que se produzca un error de defensa del equipo contrario.
- rbi: carrera impulsada o impulsada una carrera impulsada (en inglés run batted in) se otorga a un bateador cuando su equipo anota una carrera como resultado de la aparición al plato de ese bateador. En Venezuela también se le dice empujadas o carreras empujadas.
- 2b: doble, un hit en el que el bateador logra llegar a segunda base sin ser puesto out y sin que haya error alguno de la defensiva.
- 3b: triple un hit en el que el bateador logra llegar satisfactoriamente a tercera base, sin que ocurra ningún error por parte de la defensiva.
- hr: home run, un cuadrangular, vuelacercas o jonrón se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera (junto con todos los corredores en base) en la misma jugada, sin que se registre ningún out ni error de la defensa.
- bb: base por bolas/base on bails otorgar la primera base a un bateador cuando el pitcher ha lanzado cuatro bolas malas, el turno del bateador no es computado en sus estadísticas de turnos al bate
- sb: stolen bases/bases robadas
- cs: caught stealing/Atrapado en intento de robo
- hp: hit by pitch otorgar la primera base a un bateador que ha sido golpeado o rozado por un lanzamiento del pitcher. El uniforme se considera también como parte del cuerpo
- sh: sac hit/hit de sacrificio
- sf: sac fly/fly de sacrificio
- so: strike out, ponche o ponchado, es la acción de eliminar a un bateador con una cuenta de 3 strikes.
- ibb: Bases por bolas intencionales
- Defensiva
- po: posiciones out, número de jugadores eliminados.
- a: se anota como asistencia a cualquier jugador de la defensa que atrape o toque la pelota previo a la puesta en out del bateador-corredor u otro corredor que corre las bases, incluso si el contacto no es intencional, pero suficiente para «ayudar» en el out.
- e: una estadística en la cual el anotador oficial establece que un jugador a la defensiva permitió a un rival alcanzar una base, o alargar un turno al bate por un mal manejo de la pelota.
- Pitchers
- ip: inning pitched, entradas lanzadas
- h: en la estadística de béisbol se anota como Hit la conexión efectuada por el bateador que coloca la pelota dentro del terreno de juego, permitiéndole alcanzar al menos una base, sin que se produzca un error de defensa del equipo contrario.
- r: carrera/run scored anotación del juego de béisbol, se logra al recorrer un corredor la totalidad de las bases volviendo al home
- er: Earned runs, carreras permitidas
- bb: base por bolas/base on bails otorgar la primera base a un bateador cuando el pitcher ha lanzado cuatro bolas malas, el turno del bateador no es computado en sus estadísticas de turnos al bate
- so: strike out, ponche o ponchado, es la acción de eliminar a un bateador con una cuenta de 3 strikes.
- wp: wild pitch lanzamiento descontrolado del pitcher que el catcher no puede agarrar, provocando así el avance del o los corredores a la ofensiva.
- bk: balk movimiento ilegal del lanzador durante su desempeño, como por ejemplo: que pretenda engañar a un corredor en base del equipo contrario luego de haber iniciado el movimiento de lanzamiento hacia el home.
- hbp: hit by pitch otorgar la primera base a un bateador que ha sido golpeado o rozado por un lanzamiento del pitcher. El uniforme se considera también como parte del cuerpo
- ibb: Bases por bolas intencionales
- ab: al bate/ at bat es la estadística que cuenta el número de turnos oficiales que toma un bateador frente a un lanzador en la temporada, sirve para obtener las estadísticas ofensivas
- bf: Total de bateadores enfrentados.